Experta en desarrollo evolutivo y bienestar infantil
En 1989 inicié mis estudios de psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde entré en contacto como alumna, con el Dr. Adolfo Perinat Maceres, Catedrático de psicología evolutiva de la facultad de psicología de dicha universidad.
El Dr. Adolfo Perinat después de dos años de acompañamiento formativo como alumna, y después de dirigir personalmente el trabajo de final de carrera, me puso en contacto directo con el neuropediatra Dr. José Moyá Trilla, director del Centro Médico de Diagnóstico y Tratamiento Educativo (CEMEDETE). El Dr. Moyá me ayudó a ampliar mi formación en el aspecto práctico de la clínica diagnóstica infantojuvenil y sobre todo, en los procesos terapéuticos en los casos de trastorno del desarrollo infantil.
Desde 1992 hasta 2003 ejercité mis conocimientos teóricos, ayudando en la aplicación práctica cotidiana de los programas terapéuticos del equipo CEMEDETE.
Durante este tiempo alternó la práctica clínica diaria, trabajando con niñ@s diagnosticad@s con problemas evolutivos, y la formación teórica en neurofisiología. (Colaboración directa con el laboratorio de Electroencefalografía del Centro Médico de Diagnóstico y Tratamiento Educativo).Desde el año 2003 hasta el año 2019, participó en la organización y realización de las JORNADAS TERAPÉUTICAS del colectivo CEMEDETE. Este proyecto está abierto tanto para niños, niñas y adolescentes neurotípicos como para niños, niñas y adolescentes con diferentes trastornos del desarrollo. Durante una semana comparten convivencia y se llevan a cabo talleres / actividades lúdicas adaptadas a sus respectivos niveles de desarrollo.
Desde 2021 cada año dirijo, coordina y lleva a cabo este proyecto personalmente.
En el año 2007 participó como ponente en las I Jornadas sobre discapacidad que implementaron la Universidad de Granada – Facultad de educación y humanidades.
En el mismo año, me incorporé al equipo directivo del colegio de las Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza en Arenys de Mar (Barcelona), para impulsar y desarrollar el programa de estimulación y motivación del centro. Su objetivo principal era promover el desarrollo de las aptitudes y actitudes del alumno y el equipo docente.
En el año 2015 viajé a Ecuador para impartir un curso específico sobre neurodesarrollo de niñ@s con trisomías G-21 en Quito.
En el año 2016 el Colegio Oficial de psicólogos de Cataluña me habilita como psicóloga general sanitaria.
En el año 2021 abrí mi propio centro especializado en psicología. En la actualidad llevo a cabo terapias y programas de estimulación del desarrollo con familias, niños, niñas y adolescentes.