Apoyo y guía para mejorar el desarrollo y crecimiento en la infancia y la adolescencia con un enfoque profesional y cercano
Me llamo Adelina Barbero, soy psicóloga, especialista en desarrollo-crecimiento infantil y promotora de espacios de salud familiar en los que identificar, conocer y comprender las relaciones afectivas y emocionales en los vínculos familiares.
Aplico técnicas de estimulación temprana no invasivas donde el crecimiento natural y el respeto por las cualidades personales de cada niño y niña, dirijan su desarrollo de forma integral e inclusiva.
El motivo de mi vocación es ayudar a las familias a entender el momento evolutivo de su hijo e hija. En primer lugar realizo una valoración diagnóstica que me permite conocer el nivel madurativo del niño-niña. Posteriormente diseñó un programa de estimulación evolutivo donde el niño y la niña puedan desarrollar sus capacidades genéticas al máximo de sus posibilidades.
En este proceso, valoro mucho el desarrollo emocional de todos los miembros de la familia. Considere la unidad familiar el motor principal para alcanzar los mejores objetivos, tanto en los procesos de crecimiento madurativo, como en la creación de espacios adecuados para el crecimiento personal y familiar
Especialista en desarrollo y crecimiento infantil. Facilitadora de espacios de comunicación y salud familiar.
Como psicóloga infantojuvenil, abordo los procesos de desarrollo neuroevolutivo, emocional, cognitivo, conductual y social, en la etapa de la infancia y adolescencia.
Mi objetivo es promover un crecimiento saludable y abordar, desde una filosofía respetuosa, diferentes situaciones evolutivas: trastornos de conducta, ansiedad, dificultades de aprendizaje y/o problemas familiares.
Mi objetivo es apoyar a las familias, brindándoles herramientas y estrategias que fortalezcan el vínculo, la comunicación y la gestión emocional, con el objetivo de resolver posibles conflictos y promover un ambiente saludable en el núcleo familiar, «Y muy especialmente en los núcleos familiares con hij@s que presentan trastornos en el desarrollo».
El primer paso para cambiar una situación personal que nos provoca dolor, ansiedad, angustia, tristeza crónica, rabia, desorden afectivo… es reconocer con honestidad lo que sentimos y aceptar que necesitamos un cambio, sin juzgarnos por ello.
Solo a partir de esa toma de conciencia podemos avanzar hacia el bienestar y la transformación personal.
El proyecto de las Jornadas Terapéuticas CEMEDETE consiste, en aplicar durante siete días, actividades terapéuticas y de integración social, en un clima vivencial intenso, afectivo, positivo, lúdico, disciplinado y personal.
Espacio de formación y supervisión de casos para profesionales de la psicología, la salud mental, la educación y también para madres y padres que desean profundizar en el conocimiento de las relaciones emocionales en el ámbito familiar.